Escribir leyendo: creación a través de los cuentos clásicos

Inspírate en los grandes autores y transforma sus relatos en tus propias historias

Tallerista

Objetivo

Guiar a los participantes en el proceso de creación literaria a través de la lectura y análisis de cuentos clásicos. A partir de las técnicas y estilos utilizados por autores icónicos, los asistentes aprenderán a identificar elementos narrativos y aplicarlos en sus propios ejercicios de escritura. Al finalizar el taller, los participantes habrán desarrollado nuevas historias inspiradas en la rica tradición literaria, enriqueciendo su habilidad de contar relatos.

Duración

16 horas en total (8 sesiones)

Valor del taller

$80 USD (dólares americanos)

Aforo máximo

10 estudiantes

Certificado

Sesión 1: Voltaire: “La caída de la casa Usher”
de Edgar Allan Poe
Análisis del ambiente gótico y la construcción del suspenso

Discusión sobre los temas de locura y muerte

Sesión 2: “El capote” de Nikolái Gógol

Estudio del absurdo y la crítica social en la narrativa de Gogol

Análisis del desarrollo del personaje principal y su entorno

Sesión 3: “Un buen bistec” de Jack London
Exploración del naturalismo y la lucha por la supervivencia

Discusión sobre la relación entre el personaje y su entorno

Sesión 4: “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”
de Jorge Luis Borges
Análisis de la creación de mundos ficticios
y la filosofía detrás de la narrativa de Borges

Discusión sobre la intertextualidad y la metaficción

Sesión 5: “La noche boca arriba” de Julio Cortázar
Estudio de la técnica del realismo fantástico y
la alternancia de realidades

Análisis del tiempo y la percepción en la narrativa

Sesión 6: “La lotería” de Shirley Jackson
Discusión sobre la crítica social y
la violencia cotidiana en la obra de Jackson

Análisis del uso de la sorpresa y la construcción de tensión

Sesión 7: “La Ley del Talión” de Yasutaka Tsutsui
Análisis de la sátira y la crítica
a la justicia en la narrativa de Tsutsui

Discusión sobre los dilemas morales
presentados en la historia

Sesión 8: “El Ruletista” de Mircea Cărtărescu
Exploración de la surrealidad y
la introspección en el relato de Cărtărescu

Discusión sobre la construcción de la identidad y la memoria

¿Inquietudes? Escríbenos.

Escríbenos

Enlettra
Talleres Literarios