¿Quieres saber hasta dónde llega el poder de la escritura?
En la carta de hoy divagaré un poco escribiendo para demostrarte el poder de la escritura y después hablaremos de arte.
¿Por qué de arte?
Porque el arte es como el viento que mueve las copas de los árboles; estremece nuestras almas, nos pone los pelos de punta, nos atraviesa el corazón.
¡Qué romántico! El arte nos atraviesa el corazón como cuando nos enamoramos.
Y me pregunto, ¿qué tienen que ver la escritura, el arte y el amor?
La escritura es un arte, eso lo tenemos claro, pero, ¿y el amor?
¿Qué tiene que ver el amor con la escritura y el arte?
¿Amaba Cervantes el Quijote, Shakespeare Romeo y Julieta, Virgilio la Eneida?
Si yo no amara mi obra, si yo no amara lo que escribo, probablemente no lo escribiría. Por supuesto que amaban sus obras. Por el amor que les tenían fueron escritas.
Yo tengo un espíritu romántico y amo mi obra □ La Milésima Bilocación que estoy escribiendo actualmente.
Confieso que en estos años he odiado y he amado mi obra a partes iguales.
La he amado por lo que es, por sus personajes, por sus lugares, y la he odiado por lo mismo, por creer que no soy capaz de escribirlo, por pensar que es una tontería y que no servirá de nada.
Ya no tengo estos pensamientos. No odio más mi obra y sé que puedo escribirla.
Y esto es lo que ha sucedido esta semana. Algo ha cambiado. Estoy escribiendo.
Arte y cultura
Estoy deseoso de compartir contigo "Ilustradoras Ilustradas", una iniciativa de la Adjuntía de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación del Común de Tenerife, Canarias, que recoge obras de 104 artistas macaronésicas.
Esta exposición itinerante refleja su interpretación propia de la figura de la mujer y permite ponerle cara a la representación femenina de ilustradoras en las islas.
Entre las artistas recogidas en esta exposición me gustaría destacar el trabajo de Cristina Chinea, una ilustradora con mucho talento que no solo dibuja en formato papel o digital, sino que también hace dibujos en ropa.
Yo no sé tú, pero a mí me encantaría poder tener "La noche estrellada" Van Gogh en mis pantalones.
Te animo a echarle un vistazo a su perfil y descubrir el arte de esta ilustradora.
También te animo a leer el libro de la exposición, que es completamente gratuito. En él hay muchas ilustraciones de muchas artistas macaronésicas, aunque la página de Cristina Chinea es la número 56.